5 razones por las que cada vez hay más mujeres solas criando niños
1.- Aumento de divorcios. Cuando un matrimonio se disuelve, es común que una de las partes asuma la responsabilidad principal de criar a los hijos. Las custodias suelen entregarse a las madres en muchos casos y otros simplemente es cedida por el padre.
2.- Libertad y autonomía de las mujeres, que nos permite tomar decisiones sobre nuestra vida personal y familiar sin depender de una pareja. Esto ha llevado a que algunas mujeres decidan tener hijos sin estar casadas o en una relación.
3.- Creciente aceptación social de diferentes tipos de familias y formas de crianza. (YA ERA HORA) Esto nos da a las mujeres más confianza en nuestra capacidad para criar a los hijos solas y sin necesidad de buscar una pareja solo por el hecho de tener un compañero de crianza. El aguantar se va a acabar. Nadie dijo que fuera fácil pero te da mucha libertad.
4.- Imposibilidad para formar y mantener relaciones de pareja estables y duraderas. La creciente tasa de infidelidad, la falta de compromiso, presión social y de grupo junto con otros factores nos han llevado a decidir criar a nuestros hijos solas y no apostar por malgastar nuestro tiempo en relaciones vacías que no funcionan.
5.- Esto es una obviedad pero la salida al mercado laboral junto con las mejoras en la salud reproductiva y el acceso a la anticoncepción han hecho que sea más fácil para nosotras controlar nuestra fertilidad y decidir cuándo y cómo tener hijos o no. Esto puede llevar a que algunas mujeres decidan tener hijos sin estar en una relación de pareja o congelarse los óvulos para un futuro.
Definitivamente, la forma de relacionarnos entre nosotros está cambiando a nivel social, familiar y de pareja, así que en un futuro no muy lejano, deberíamos de contar con al menos 3 ayudas para proteger la natalidad y la conciliación familiar.
1.- Una de las ayudas más importantes que toda madre soltera debería tener es el apoyo emocional y psicológico. Criar a un hijo sola puede ser una locura muy estresante, y es importante que la madre tenga a alguien en quien confiar y a quien recurrir cuando necesite ayuda o consejo.
2.- Otra ayuda importante para las madres solteras es el acceso a recursos financieros y de vivienda adecuados. Muchas madres solteras pueden tener dificultades para mantener un hogar y proporcionar una vida adecuada para sus hijos sin la ayuda económica de una pareja. Es importante que tengan acceso a ayudas financieras y programas de vivienda asequibles para poder criar a nuestros hijos en un entorno seguro y estable, que ya no dependa la crianza de si tienes pareja o se te ha acabado el contrato precario de turno.
3.- Finalmente, las madres solteras también deberían tener acceso a servicios de cuidado infantil de calidad y asequibles. Esto les permitirá trabajar o dedicarse a otras actividades fuera del hogar sin tener que preocuparse por dejar a sus hijos sin cuidado adecuado. Los servicios de cuidado infantil también pueden proporcionar un entorno estimulante y educativo para los hijos de las madres solteras, lo que puede contribuir a su desarrollo y bienestar.